Liderar conversando

De niño oía decir de mi padre que era un gran conversador. Sin saber muy bien como se llega a eso, con el tiempo aprendí que es una virtud que exige saber escuchar y hablar. Por este orden. Con atención y energía suficientes en ambos casos. Porque la buena conversación es lo contrario al espíritu de tertulia. Uno de los siete malos espirítus de los que hablaba el maestro Fernando Martín-Sánchez.

Hace unos días reflexionaba al terminar un taller de estrategia con mi equipo, sobre la esencial habilidad de conversar como equipaje para el liderazgo. Y no como lujo intelectual -meramente retórico-, si no como herramienta práctica de ejecución. En nuestro caso de ejecución estratégica. Después de listar objetivos y medidas complejos y ambiciosos para los próximos años, concluimos que, en gestión avanzada, todo progreso se reduce a una buena conversación. Me explico.

Dentro de una organización, cualquier acción discreta -en sentido matemático- tiene como parte médular una conversación. Que ocurre después de un plan y antes de tareas más o menos individuales. Ya sea una contratación, un despido, un plan de desarrollo personal, un proyecto, la génesis de una idea, el finalizar una etapa. Cuando hablamos de creación de valor con nosotros mismos, con nuestros empleados, con nuestros clientes, con inversores; todo se hace conversando. Entre dos o más. Pero siempre alrededor de un intercambio. No de forma aislada, ni unilateral, sino utilizando la información y la persuasión. Es decir, conversando.

Por eso cualquier modelo de gestión que aspire a la excelencia debe construirse alrededor de buenas conversaciones. Fáciles o difíciles. Motivacionales o exigentes. Largas o cortas. Esenciales o barrocas. Pero siempre bien trazadas y ejecutadas, dotadas de sentido, exactas en su fin. Lo demás serán reuniones más o menos relevantes o encuentros perfectamente prescindibles.

Ser consistente en nuestras conversaciones, darles el espacio y el tiempo que merecen, no es solamente nuestra ventaja competitiva si no el medio más eficaz de humanización del mundo del trabajo. Y la materialización del liderazgo como servicio.

La unidad básica de la ventaja competitiva es la actividad discreta

Michael Porter

Las lecciones del liderazgo social en Hildegarda Burjan

Autenticidad, audacia, ambición. Las lecciones del liderazgo social en Hildegarda Burjan

Conferencia pronunciada por Gonzalo Moreno-Muñoz en la Facultad de CC. Políticas de la Universidad Católica de Argentina en torno a liderazgo social en Hildegarda Burjan el 30 de octubre de 2020.

Por qué el COVID-19 nos hará mejores. Dentro y fuera de casa.

La crisis es el relato de la lucha por lo esencial. Es un ejercicio traumático de reducción a lo importante. En el mejor de los casos nos enseña cosas buenas, bellas y verdaderas. Y en el peor pone al descubierto postizos, imposturas, excesos y miserias de todo tipo y pelaje.

Sigue leyendo Por qué el COVID-19 nos hará mejores. Dentro y fuera de casa.

Mi escuela dominica

Hoy cierra el Convento de la Madre de Dios de Huéscar. Mi pueblo. Un convento de clausura femenina que acoge su última misa después de 443 años de oración contemplativa según el carisma femenino de la Orden de Predicadores.

Desde la terraza de mi casa me crié viendo dos cosas: el icónico mosaico de azulejos del Nitrato de Chile y el convento de la monjas dominicas. A ellas, a las monjas, viéndolas poco, como exige la clausura. Detrás de la reja y en contadas ocasiones haciendo ejercicio en la cubierta del monasterio. De vez en cuando en el mercado de los jueves. Y nada más. Sigue leyendo Mi escuela dominica

esos pastores hispanoamericanos #sosNicaragua

Lo de Nicaragua clama al cielo. Con un país en estado de excepción. Con decenas de muertos por una acción represiva inmisericorde. Con complicidad asesina de los vecinos bolivarianos que se proclaman hermanos. Con una indiferencia global porque en un país pobre los muertos son diferentes. Con respuestas campanudas, tardías e inoperantes de organismos internacionales. Sin apenas presión de Estados Unidos, ni de la Unión Europea. Tampoco de España, donde tanto pregonamos los lazos espirituales de la Hispanidad. Nada. Nadie. Sólo la Iglesia y sus pastores. El valiente obispo Báez y sus hermanos en el episcopado. Confirmados por la voz del Papa a través del nuncio apostólico. Y delante de ellos, Jesús Sacramentado.

Sigue leyendo esos pastores hispanoamericanos #sosNicaragua

virtud y liderazgo

Cuando presentamos el miércoles pasado la edición española de la biografía de Hildegarda Burjan en el Congreso de los Diputados de Madrid; estábamos a punto de asistir a la primera caída de un gobierno español usando el mecanismo de la moción de censura. El título de la obra, en aque lugar y con asistencia de varios diputados, fue realmente muy oportuno: «la conciencia del parlamento«.

De entre lo mucho (y bueno) que se habló de Hildegarda como judía conversa al catolicismo, parlamentaria y fundadora además de los roles supuestos de su sexo como madre y esposa; se trató su estilo de liderazgo. Y la conexión de este con las virtudes cardinales. Son tres los principios que Burjan aplicó magistralmente y que son esenciales en cualquier puesto de dirección:

  • Priorizar. No todo es igualmente importante ni al mismo tiempo. Además, los recursos son escasos. La falta de priorización en la gestión tiene dos efectos inmediatos: la pérdida de eficacia (incumplimiento de objetivos) y/o la pérdida de eficiencia (mala distribución de recursos).
  • Delegar. Para distribuir trabajo, pero sobre todo para distribuir responsabilidad. No buscando suboordinados sino creando colaboradores. Este principio tiene mucho que ver con el desarrollo personal y carrera del equipo.
  • Planificar. El plan es la piedra angular de la gestión. Para proyectar el futuro con la perspectiva del presente. Pero el plan está lejos de ser una hoja de ruta a seguir de forma exhaustiva. Sirve para asignar recursos y raramente se cumple. Los planes están para hacerse y corregirse. No para cumplirse.

Más sobre Burjan: https://eldebatedehoy.es/cultura/hildegarda-burjan/

IMG_4961.JPG